Efemerides musicales,hoy:


"Introduction",fue lanzado el 8 de noviembre de 1994 por el sello Shrapnel records en los EE UU y por el sello RoadRunner en Europa siendo el tercer álbum solista de Marty Friedman el cual marca una riqueza estilística diferente y significativa de su trabajo en Megadeth distinguiendo asi del característico metal de la banda de Dave Mustaine. En este disco, Friedman explora un sonido más melódico y atmosférico, combinando elementos de rock instrumental, jazz, flamenco, música japonesa y blues, en una especie de viaje introspectivo donde se enfatiza más la emoción que la velocidad y la destreza técnica.Ademas del guitarrista lider de Megadeth tambien participa en bateria Nick Menza y su padre Don.

El álbum cuenta con una producción pristina y detallada, con tonos y texturas que reflejan el lado más sensible y creativo de Friedman como guitarrista y compositor. Cada pista está diseñada para evocar diferentes paisajes sonoros y estados de ánimo. No es un disco ambient tan comun en aquellos años sino un esfuerzo que se emparenta con las fastuosas bandas de sonido a la John Williams en el sentido epico, esta es una placa donde el sentimiento y la expresividad están al frente.

Algunas canciones destacadas:

1. "Arrival" – Abre el álbum con un tono cálido y evocador, usando melodías cautivadoras que marcan el tono introspectivo y emocional del disco.

2. "Bittersweet" – Una composición con una base melódica nostálgica, rica en arreglos y armonías que recuerdan la música japonesa. Friedman utiliza técnicas de bending y vibrato para transmitir un sentido de tristeza contenida.

3. "Luna" – Una de las piezas más etéreas del álbum, con un aire de serenidad. Esta canción refleja la capacidad de Friedman para crear ambientes que envuelven al oyente, alejándose de su enfoque más técnico.

4. "Mama" – Definitivamente la pieza más emotiva de todo el álbum, dedicada a la madre de Friedman. Aquí, sus líneas de guitarra son sentidas y llenas de expresión, casi como una conversación.

5. "Siberia" – Con tonos oscuros y sombríos, esta pista lleva al oyente a un lugar frío y desolado, evocando una atmósfera profunda y si se quiere reflexiva.

"Introduction" fue visto como un álbum inusual para la época, especialmente viniendo de un guitarrista tan asociado al metal. Fue aclamado por su sofisticación y habilidad para captar emociones a través de melodías sutiles y atmósferas envolventes. Este disco es una joya para quienes buscan el lado más emotivo de Friedman y una muestra de su versatilidad artística más allá de la distorsión y velocidad.

En la carrera de Friedman, "Introduction" ocupa un lugar especial, consolidando su reputación como un guitarrista que se atrevio a experimentar y explorar territorios poco convencionales, lo que le permitió expandir sus horizontes musicales y forjar un camino que profundizaria al irse de Megadeth en enero del año 2000,mudarse a Japon y lograr el estatus de celebridad en el pais oriental.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La adicción al pasado

Hello Frank!